viernes, 12 de noviembre de 2010

Mi Glosario Lingüis-tico

Aviso de autor: las opiniones vertidas en esta entrada no son más que el reflejo de las percepciones de uno en el proceso de interactuación en el lenguaje coloquial de los habitantes y habitantas de este país que se llama Costa Rica, sin que necesariamente tengan que ser ticos, y ticas, y sin ningún ánimo de exhaustividad o academia semántica, por orden de ocurrencia:

Mae: Tío/tía.
Tuanis: Guay, estupen.
Diay!: Expresión comodín para expresar entre otros muchos, sentimientos que podrían expresarse como "qué le vamos a hacer!" "por qué no!!"o "y qué pasó?" y complementarios de otras expresiones como "diay si!" "y diay?".
La vara: Asunto, cosa.
Chunche: Cosa física de alguna utilidad(foto de chunches de sonido). También el apodo de este señor de bigote(El Chunche Montero).
Joeputa: Hijo de puta.













Güila
:
Chica. Niño/a o adolescente/a.
Lonchera: Adolescentes.
Brete: Trabajo, curro.
Playo: Gay.
Despiche: Desastre.
Pichudo: Bueno o mejor.
Pichazo: Mucho.
Vaina: Cosa, asunto, movida.
Chiva: Bueno o mejor también.
Carepicha: Idiota, gilipollas.
Carebarro: Geta, aprovechado.
Me extraña!: Contestación a agradecimiento que gana enteros frente a "con gusto" u "obvio". Vendría a ser una acotación de "Me extraña que me lo preguntes o consideres".
En todas!: Acotación de "estás en todas". Suele usarse para afirmar acuerdo.
Pura vida: Casi que merecería un artículo sólo. Esta expresión, que hasta se pone en las camisetas como slogan del país, viene a significar buenos deseos de quien lo expresa a su receptor. Por ello se utiliza tanto en el saludo de bienvenida como en el de despedida. Igualmente para agradecer o contestar al agradecimiento. Personalmente siempre me pareció una expresión de tanto significado, que aún hoy no creo haber adquirido el conocimiento para decirla con naturalidad.
Echar el cuento: Acto de conversar con fines amorosos y/o/u lujuriosos.
Ahuevado: Triste, deprimido.
Huevón: Atontao, empanao.
Cabanga: Dicese de acto de tomar alcohol e irse de fiesta por dolor emocional de pareja. Cuando uno termina o lo terminan uno dice: estoy de cabanga!
Guácala!: Asco, repulsión. Su superlativo sería: Guacatela
Chipotle: Salsa picante que por su sonoridad merece estar en esta lista.

Culantro: Especia de hiervas que se usa en MUCHAS ocasiones en la cocina centramericana y de parte del Cono Sur. En Costa Rica se un MUCHÍSIMO! A mi es que ....no me guta.
Aculantrado: Aticado, adaptado a Costa Rica.
Culear: Coger, follar.
Papá: Expresión coloquial para referirse al hombre. Se acota en Pa. P.ej. : Gracias Pa!
Mamá: Expresión coloquial para referirse a la mujer.
Vaquiano: Gay.
Se fu: Acotación de "Se fue". Sólo se lo hoy a una persona, pero me llegó!
Jaranas: Deudas.
Mejenga: Pachanga.
Vieras que...: Preámbulo de expresión de algo que puede resultar inesperado.
Enredo: Lío, complicación.
Bomba: Expresión humorística popular rimada y recitada en voz alta, casi cantada, típica de la zona guanacasteca.
Bombeta: Dicese de aquellas personas que tienden a hablar con resonancia y gracia.
Arratonado: Con agujetas tras hacer ejercicio.
Frijoleado: Asustado(en Upala).
Aplatanado: Playo.
Entrepiernado: Seguido de dormir, referido al hecho de dormir acompañado.
Tigra: Pereza.
Monchis: Hambre provocada por sustancias cannabiboides.
Que pena con usted!: Expresión que precede a la transmisión de información sobre la falta de cumplimiento de lo que el interlocutor espera o solicita.
Ahí le quedo mal: Expresión que precede a la negativa acerca de la disponibilidad de lo solicitado por el interlocutor.
Lagartijas: Flexiones
Al chile!: De verdad? en serio?
Presa: Atasco.
Hueco: Socavón.
Calzones: Bragas.
Brassier: Sujetador, sotén.
Mico: Coño, vagina.
Guaro: Aguardiente tica. Generalizada se refiere a cualquier bebida alcohólica.
Tragos: Copas, bebidas espirituosas y/o/u alcohólicoas.
Paja: Hablar paja. Hablar de cosas irreales o intrascendentes.
Un tráfico: Un policía de tráfico.
Chante: Lugar cerrado.
Choza: Casa.
Soplar el culo: Dícese de la actitud de apoyo y ánimo para con quien se encuentra afectado por una pena emocional. El símil deriva de la creencia de que cuando se le sopla el culo a un pájaro que ha muerto, éste resucita. También práctica sexual.
Chinear: Mimar.
Chinamo: Caseta o kiosco normalmente dedicado a un comercio en fiestas populares.
Llave maya: USB.
Compa: Acotación de compañero/a.
Chance: Oportunidad. P.ej. Dame un chance!
Campo:Espacio. P.ej: Hay campo en tu carro?
Chancletudo: Hippie.
Fresa: Pijo/a.
Me la presta?: Expresión utilizada para solicitar una noche de sexo pidiendo el préstamo del pene(o picha) por un rato...
Chueco: Malo, en mal estado.
Colocho: Rizo.
Un rojo: 1000 colones.
Una teja: 100 colones.
Mop: Compa. Deriva de primo...leído al revés!
Jupa: Cabeza.
Raid(del inglé ride): viaje, onda. También viaje en carro. P.ej.: Me da raid?


A España me llevaré un total de 4 expresiones de las relacionadas anteriormente que mantendré en mi vocabulario. Se aceptan y agradecen sugerencias sobre dicha selección o expresiones o palabras que puedan faltar.

Con todo mi amor a de quienes aprendí estas vainas!