jueves, 19 de mayo de 2011

El Movimiento del 15M no debe ser ni de izquierdas ni de derechas, sino de la GENTE UNIDA!



ATENCIÓN NOS QUIEREN DIVIDIR!!! Esta, que es mi humilde opinión, no pretende más que centrar e informar a aquellos que lo deseen más allá de las opiniones que interesadamente se transmiten en los medios españoles a cada minuto.
Como puede comprobarse en la prensa de esta semana la clase política no tiene escrúpulos en manejar el Movimiento 15-M electoralmente, cuando son estos partidos, tanto PSOE como PP, quienes en una u otra forma han tomado o permitido las decisiones que han llevado a la gente a protestar a la calle.

En la misma línea de manejo electoralista parece que se proponen que el Movimiento 15 M sirva de acicate para reavivar el enfrentamiento entre las denominadas “dos España” que son muchas más, y que nosotros y nosotras en la calle reproduzcamos el diálogo de besugos basado el sempiterno “Y tú más!” que día a día protagonizan desde las salas de prensa y sus escaños, como niños de párvulos, y que me disculpen los niños de párvulos que son siete veces más sinceros y honrados. No cometamos el mismo error!!
No caigamos en la trampa de pensar que por que un partido se quiera apuntar el tanto, el movimiento está deslegitimado! Esa es su guerra! No hagamos caso de sus aparatos de propaganda electoral y tantos medios de comunicación que obedecen a sus órdenes como soldados bien instruidos.

Parece que tienen claro el slogan del divide y vencerás, y que con ello mantendrán durante más tiempo sus sillones de poder y sus privilegios.

Por este motivo, y ante la oportunidad que se nos presenta de hoy en adelante, desde aquí hago un llamamiento a la unión, a no hacer caso de quienes se emperran en etiquetar a quienes queremos hacer algo por nuestro mundo, y elegimos la calle como un espacio de encuentro, solidaridad y expresión.

Como el propio manifiesto de DEMOCRACIA REAL YA, que convoca a progresistas y conservadores, creyentes y no creyentes, yo llamo a pijos y perroflautas, parados, empleados y empresarios, jóvenes y mayores, … Creo en que va siendo hora de superar las izquierdas y las derechas y ser sencillamente ciudadanos y ciudadanas responsables.

Sí, también a empresarios. Empresarios no son sólo las grandes multinacionales, también lo es el de la churrería de la plaza, el de la cafetería, la de la charcutería, la de la mercería, el del kiosko, el taxista, el abogado, el carpintero, … y todos aquellos han sudado y luchado por lo que tienen y también ven peligrar sus formas de vida por qué no son representantes del gran capital, y deben contar con nuestro apoyo y nuestra solidaridad.

No dejemos que sus estereotipos (anarquistas, botelloneros, acomodados, inmaduros, porretas…) y los nuestros (derechas e izquierdas) nos clasifiquen más allá de que somos gente comprometida con nuestro mundo, y con el que queremos dejar a nuestros hijos y nuestros nietos! No hay que tener miedo a la reacción que siempre ha de ser pacífica!!! Todo lo contrario: Es el indicador más sano de que la sociedad está viva, se mueve!

Desde algunas opiniones se está acusando al Movimiento de no tener una propuesta. No estoy de acuerdo, ya que entiendo que el principal objetivo del movimiento es la llamada de atención sobre el hecho de que los intereses financieros y de los grandes bancos son los que mandan en la vida de todos y cada uno de nosotros, y que pese a ser los principales culpables de la crisis, mantienen intactas sus cuentas de resultados. Eso en si mismo me parece una propuesta más que pertinente y que se está transmitiendo a la sociedad en general, incluyendo a aquellos que se supone que nos representan. Además de ello se propone una Reforma de la Ley Electoral, una separación real de los Poderes, y una regeneración de la política: Listas abiertas.
Pero además de esa llamada de atención existen otras opciones que han de valorarse para hacer esta democracia más real, más de todos y todas!

En primer lugar decir que pese a que desde algunas opciones se plantea la posibilidad de votar en blanco o votar nulo, siento que esta línea de acción y participación no es la más eficaz. Sin embargo sí que merece la pena decir no a los partidos que sólo saben preocuparse de su poder, y no de la gente. Adicionalmente considero que el derecho al voto es algo que nos ha costado ganar como humanidad con demasiado sacrificio y no debemos desdeñarlo. Ante esta coyuntura mi propuesta es la de votar a otros partidos actualmente minoritarios. Desde mi perspectiva una opción interesante es la del Por un Mundo Más Justo. Pero hay más!
También está la opción de la creación de partidos propios, como ha hecho en Torrelodones el amigo Juan Luis Cano uno de los de Gomaespuma.

Pero es que además de participar en la calle, lo cual es necesario, debemos hacerlo en todas las opciones que nuestro actual sistema democrático nos permite, empezando en nuestros trabajos a través de sindicatos o asociaciones de empresarios, pasando por las comunidades de vecinos o ONGs, hasta incluso firmar con nuestro DNI en apoyo de las causas que consideremos necesarias.

Solos llegaremos más rápido, pero juntos llegaremos más lejos!
¡Vamos¡No dejemos que esto muera!