sábado, 28 de febrero de 2009

Navidades Guate-Honduras IV Semuc Champey(1ª Parte)

De Atitlan tiramos en nuestra fregoneta hacia Semuc Champey. Un parque natural famoso por sus piscinas naturales. Pero el camino iba a ser algo màs accidentado de lo esperado. Que ya se esperaba que al menos fuese interesante por que el medio carreteril incluía a otros vehìculos con sus gutemaltecos dentro, y su "peculiar" modo de manejar(conducir). Yo lleve la frego unas horas con sus 12 integrantes dentro, y fue divertido. Cuando cedí mi sitio no sabía la quedaba por delante, pero el camino se complicó conforme nos acercabamos al parque propiamente. Y ZAS!MOVIDÓN!














































En derepente, cuando pasábamos por un puente, la tierra sobre la que pasaban las ruedas derechas, y se quedaron en el aire! Abajo una caida de unos 4 metros. Sin saber la situación fuimos bajando poco a poco para una vez fuera ser conscientes de que nos podíamos haber ido pa bajo todos dentro de la frego. Y a ver que hacíamos ahora! Encima habíamos taponado el puente por que por allí no pasaba nadie! Y claro, era hora de salida del parque, anochecía, y la tierra seguía cediendo! teníamos poco tiempo! y cada vez más colaboración de toda la peña que iba llegando y no podía pasar(menos mal que no podían pasar y tenían que echar un mano si o si).


Con ayuda divina y humana, y después de varios intentos fallidos, con diversas técnicas aportadas entre todos los que opinaban sobre el tema, que eran muchos, finalmente salío!Aunque no se vea debido a la emoción del momento!puf!
Una vez sacada la frego, y habiendo agradecido convenientemente a todos los es-forzados colaboradores, llegamos a nuestro lugar de descanso. Un albergue desde el que visitamos, entre otras cosas, las piscinacas naturales! Pero no debimos cantar victoria! ...

lunes, 16 de febrero de 2009

Navidades Guate-Honduras V-Utila


Nota: Publicaré la IV Semuc Champey(Guate) cuando tenga el material fotográfico, que lo que refleja es cuanto menos curioso. Uno de los momentos más límite de mi vida. Ahí queda eso.

De Semuc Champey, todavía con el susto en el cuerpo, aterrizamos en La Ceiba(Honduras). Una ciudad que tampoco tenía gran cosa, pero después de las "penalidades" de Semuc Champey, gustosamente sufridas, dormir en un hotelillo, con su agua caliente, sus sabanitas y tal, pues entraba bien. Desde allí salía en ferry para Utila, nuestro último destino, y donde pasaríamos la nochevieja.

En el paseo en ferry fui la mar de agusto escuchando musikiki conforme nos acercabamos a Utila, y daba una brisilla perfecta.

Por fin Utila! Unos diitas relajados! O eso creíamos. El Hotel se llamaba Mango Inn, y era de estos como de maderas, ramitas y con mucho jardín. estupen!literitas y baño común, pero como reyes.

y depués unabreve introducción teórica, el buceo! que movida! me encantó como experiencia. además aprender un proceso tan ...complejo por el tema de seguridad, y un mundo completamente nuevo, y el resultado de ese proceso, que era disfrutar a saco del mar y de un coral, por lo visto muy especial entre los corales. no tengo comparativa con otros, pero sí, seguro que era especial. una gozada la sensación de respirar debajo del agua, estar suspendido a profundidad...mu guapo! En mi caso, todo bien por dicha! sólo que chupo mucho aire! se me acaba antes que a los demás, así que me tuve que salir antes las 2 últimas inmersiones. había disfrutado igual!



















Aparte de alguna controversia por si el turismo había estropeado el lugar o no, la isla para mí, tenía su encanto con sus isleños hablando inglé isleño de Honduras, y sus otros habitantes; buceadores profesionales y buceadores ocasionales, mi caso. Un mundo este del buceo! En concreto el mundo submarino, pero con muchas especies curiosas también ente los buceadores que habitan más en la superficie. Tuvimos también buena fiesta, sobre todo en un bar que colgaba de un arbol, llamado Tree tanic. Allí tomamos la uvas y lo celebramos hasta tarde. Ese creo que fue el único día que no me levanté tempranoooooooo! Por que no había buceo! Pero mereció la pena el esfuerzo. Mu recomedable.

lunes, 9 de febrero de 2009

Navidades Guate-Honduras III-Atitlan


Desde Antigua, fuimos a nuestro siguiente destino. El lago Atitlan. Un sitio espectacular, en el que fijamos el campamento en la turística ciudad de Panajachel. De allí excursiones a los pueblecitos que están pegados al lago, y que tenían algunos un rollo hippy bastante curioso. Cerca de 3 volcanes, se veían unos paisajes de la leche, con lo que el paseo en barca hacia pueblos como San Pedro o Santa Caterina se hicieron un gustazo. En San Pedro dormimos un día, ya que allí pasamos la nochebuena. Juerga con un poco de todo, barro en los piés, baile en la plaza del pueblo con un grupo de españoles bailando a su rollo, sin nada de coordinación con los del lugar , que escrupulosamente bailaban en parejas. Luego elctrónica hasta el amanacer, y desayuno con gallopinto. Si os dicen algo de aguas termales, al menos a mí me llevaron a un sitio que no era más que una zona del lago en la que el agua era algo más caliente, pero ni piscinas ni ná! Curioso ver Santa Caterina.
Un poco de publicidad!

Gran atardecer también!

martes, 3 de febrero de 2009

Navidades Guate-Honduras II










Excursión al Pacaya! Un volvanaco activo! Una no muy dura subida desde un punto de vista fìsico, pero si dura por lo que se movía el terreno. Se movían todas las pequeñas piedras volcánicas sobre las que pisábamos. Pero poco después...EL CRATER!






SE MUEVE!








Gran atardecer!







Pero luego venía la bajada! De noche! Sin ver un pijo! Encima viento y niebla. Se oían algunos gritos de gente buscando a gente! Esperemos que todos se encontraran al final.





Esto se veía!

lunes, 2 de febrero de 2009

Navidades Guate-Honduras I









,


Puf, ya hoy me parece que fue hace un guevo cuando me piré a guate....(parece el principio de una pelicula!), pero intento hacer un resumen tipo telgrama con un poco lo que vi y viví:

salida a guatemala city-de allí a antigüa, en unca casa muu wapa, con patio interior y todo, y decorada estilo hippye.

la ciudad muy bonita con su plaza y su fuente. muchas iglesias caìdas, pero con el encanto que tienen esas cosas. a mí siempre me gustaron. las fuentes también.

desde allí fuimos un día a chichicastenango(lo escribo como lo digo), famoso por su mercado, pero justo ese día celebraban según algunos la navidad, oí de fondo la fiesta de algún santo que otro.: petardos a saco, oriundos del lugar con unos cebollones infames, másica alta, señoras con sus mejores galas, señores vestidos como de Armaos de la Macarena, pero en cetroamericano, y mucho mucho kiosko de mercao. y dos iglesias! prohibido fotos dentros!


ahí los pertados y los cebollones!sí! el tío que está ahí al lado! había 2 más detrás del humo.