jueves, 26 de marzo de 2009

Final del viaje+unos extras

Ya llegamos al final, por fin se acaba la historia. Desde Útila, ya con nuestro certificado de Open Water por el cual puedes bucear en cualquier sitio del mundo, con un intructor echando un vistazo, nos regalaban un par de buceos más que aproveche. Descubrí dos cosas: 1) un barco hudido superguapo y bosques de coral de la leche, 2) que chupo mucho aire! más que el resto de los que venían conmigo! ah ,, ya os lo conté!
pues después de alguna juerga de despedida, nos tocaba coger el ferry de vuelta. con billete comprao se estropea el barco, y no se sabe cuando vendrà el siguiente,; horas, días, ....un lijón que diría aquel! con el billete de autobus comprao, con el que llegábamos al aeropuerto. Preguntamos preguntamos... puf que agobio!..preguntamos, y algo que parecía un solución! un barco normal privado estaba aprovechando el tirón y haciendo trayectos. LLegamos cuando estaban desamarrando el barco, y nos salvamos. me veía atrapau en la isla! discutiendo un rato conseguimos que nos devolvieran la pasta. Desde La Ceiba a San Pedro Sula en bus, y a dormirla al aeorupuerto, salía nuestro avión a las 7 de la mañana. Ni hotel ni leches, a los banquitos del aeropuerto. Dormí como un bebé! Y a San José!

Bueno, y después de la retaila; sus dejo unas fotelis que no quería dejar de colgar. Comentario por ordén de aparición. Me he peleado un rato, pero no podido ponerlos al lado de cada foto!

Pues se acabó el viaje! Encantao con la experiencia, con la gente y con todo! Ahora empezaremos a contar más cositas de Costa Rica y San José no?


Los figuras de la frego que nos llevo a Utila.

Noche vieja en el Tree tanic!

Cementerio de Chichicastenango.

Yo y el volcán!

Yo y la zelva!

Frego y remolque en el que escapamos de Semuc Champey!Hasta el Pueblo.


Neumáticos en Semuc Champey!

Cena de Nochevieja en el muelle de Utila! Tuna brasa(atún).

La frego fallecida. En el hotel de Utila después del primer viaje.
Vista de Antigua con uno de los tres volcanes(fuego, agua o...).

Un juguito rico!

Ponche calentio en la plaza de Antigua.





































































lunes, 16 de marzo de 2009

Banda Sonora I

Esto apartadillo, con vocación de continuidad, viene a ser un vistazo(más bien una escuchada) a los músicos que acompañan al tiempo que llevo aquí. Principalmente reflejo la gente que oigo en directo, pero bueno, sobre todo los más significativos que relaciono con sitios concretos.

Sonámbulo es grupo local que aparece allá donde vas. Es acojonante! en dos semanas que llevaba aquí, los había visto dos veces! Pero guay. La primera noche entre semana que me daba una vuelta, me pegue unos bailes con ellos fenómenos. Desde entonces les he visto un par de veces más, incluso alguno de ellos por casa. Por cierto! su música se hace llamar por ellos PSICO-TROPICAL! a destacar el "el baile del zopilote!" pa chiquitos y grandotes! Todos lo quieren bailar!

zopilote: bicho de estas tierras parecido al buitre.

http://www.youtube.com/watch?v=_wVHVd8CqJE&feature=related

Un sitio mítico y que me sorprendió mu gratamente es el AREA CITY. Un bareto cutre en las formas, pero mu grande en cuanto a música. Manejan ese rollo indie-electrónico-ochentero que a mi me encaja perfecto!

Area City: MGMT- KIDS

http://www.youtube.com/watch?v=bIEOZCcaXzE

Conciertito al aire libre, en el parque Morazán, de uno que según me dijeron es de los cantantes cubanos más guenos que hay. La verdad estuvo bueno. Bailando tol mundo!

Mayito Rivera

http://www.youtube.com/watch?v=-bxfAMz62uY&feature=related


En unas fiestas mu pero que mu famosas por aquí, me metí en dos conciertos en los que me lo pasé realmente bien. En el primero, Deep Dish, se cascaron una sesión de electrónica que además me pedía mucho el cuerpo. En el segundo fui a ver un grupo mu famoso en toda Latinoamérica y que recordaba de cuando anduve por Nicaragua: Calle 13. Parece requesón(regueton), pero tiene un puntito claramente más currado, y suenan muy bien. Mucho de canción protesta! me pareció oir algo de crítica contra lo que hicieron los españolitos. Algo toca oír de vez en cuando, pero sin rencores!

Deep Dish

http://www.youtube.com/watch?v=iLRzNKMxMW4

Calle 13

http://www.youtube.com/watch?v=gcOknZbStOY

Un pequeña muestra, mu pequeña, de una canción que he cantao con los compis de Capoeira, hasta he tocao instrumentos: berimbao, pandeiro, el agogo y el atabaque.

http://espanol.geocities.com/gca_ucn/imagenes/instrumentos.html

Capoeria

http://www.youtube.com/watch?v=2ph7AJTnd1E


Tanto en fiestecitas caseras, como en el carro, triunfa mucho con gran emoción del personal, tanto la original, las distintas versiones modernas de Chan Chan.

Buena Vista Club Social

http://www.youtube.com/watch?v=6JEdf7XsV5g

Y vamos practicando con el bajito!

http://www.youtube.com/watch?v=c87TKWgRyCE&feature=related

lunes, 9 de marzo de 2009

Navidades Guate-Honduras IV Semuc Champey( 2ª parte)

Una vez en el albergue, que estaba mu apañao, aunque no tenía luz elèctrica desde las 10 de la noche, y no tenía ni agua caliente, pensamos en pasar un día allí y luego tirar hacia Honduras, pero después de organizarlo todo así, nos encontramos con que una de las ruedas delanteras de la frego no respondía al volante. En definitiva se había roto el eje al atarlo para sacarlo del puente. Lo que no sé es cómo conseguimos llegar al albergue así! Esto cambiaba los planes, pero luego no fue tan grave. Vinieron a por la frego los del seguro, y finalmente la reparación se cubrió con los días no disfrutados del alquiler.

Aprovechamos para hacer un día más de excursión. Yo y algunos más la hicimos a unas cuevas, en las que nos convertimos en espeleólogos, con los medios mínimos. A saber: una vela, un bañador, y las chanclas atadas a los pieses con unas cuerdecillas. Y al guía ni le entendíamos ni nos entendía. Y hablabamos ambos español ambos! Muy guapa la excursión, con estalactitas y estalacmitas, un salto desde una roca, subida por una cuerda sobre una catarata, pasar por pasos estrechísimos...a la salida vuelta al albergue en nemàtico por el rio.

Eso si, tuvimos que pagar un sattle(o como se diga) para llegar a La Ceiba, pero nos ahorramos un día de viaje, por eso de que contratamos a dos chóferes que sí viajaban de noche, y conduciendo nosotros, no debíamos haberlo hecho por tema de seguridad.

Por cierto unos figuras los chóferes. Uno de ellos iba de esta guisa. El autentico cowboy guatemalteco!






Y dormiditos hasta la Ceiba!