jueves, 26 de noviembre de 2009

"Gente de verdad" de Iván Rubio


Un poco de publicidad de un trabajazo de un colega. "Gente de Verdad" es el corto que se curró el amigo Iván Rubio, compañero de teatro y otras fiestas. En este mi periplo centroamericano me sirvió un día para acercarme un rato a Madrid, a mi casa, a unos amigos, y a muchos paisajes cotidianos de una vida que he disfrutado mucho. Y también lo del teatro, viendo a compañeros de antiguos repartos. Me fui de allí justo cuando quedaba poco para estrenarse, y bueno, me apetecía por ver el trabajo de un amigo, y un poco por aquello de que en algo hemos echado una mano(salón de casa, extra mínimo en una escena-mil puntos a quien me vea- asistente de iluminación por unos minutos!y creo que sale mi bajo! )Y con la tontería vinieron famosos a casa!: Los grandes Fernan Disco y Ramón Aranguena. Hace ilusión salir en los agradecimientos!

En un rato el amigo Iván os cuenta una historia sorprendente con un trasfondo más allá que mejor dejó que veáis, de esos finales que lo suyo es no contarlo y que cada uno se vaya montando su película...nunca mejor dicho! Enhorabuena Sr. Rubio!

La Web de "Gente de Verdad", incluyendo el corto, also subtitled in english.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Santo Domingo-República Dominicana: yo, me, mi, conmigo.




















Uno de esos viajes que por trabajo puedes intentar aprovechar el finde largo(lunes de fiesta o feriado)para conocer un poco más, sin mucha planificación y ganas de estar conmigo mismo en ese paseo. Me centré en la capital, y más concretamente en la ciudad colonial moviéndome desde el Hotel Europa, situado tras la Plaza de España(de lo cual me enteré al segundo día). Defintivamente elegí bien el sitio: muy sencillo, sin lujo ninguno, pero acojedor y cerca de todo. Me encantaron los azulejillos.

Pues eso, paseos relajado, observando, pensando, preguntando, escribiendo, leyendo. Paradas a comer y tomarme unas Presidentes, siempre de las grandes(como medio litro) Mu rica! Intenté probar cosas ricas del lugar, y me salio bien. En la calle Hostos dos mesones que me encantaron, cada uno con su estilo: uno más sencillo, el Mesón de Luis, y más sofisticado, el Mesón de Bari. l Más comercial de comida típica la cadena Adrían. Y los de la Plaza España, que lo mejor es el donde están, aunque cumplen.
Lambí, cangrejo, mofongo(una bomba)...

Un poco de historias de la denominada Ciudad "Primada" de América, con el primer hospital, primer monasterio,(sus ruinas con una ruina de carro en la foto de arriba) primera universidad, primera catedral. Lo entrecomillo por aquello de que si acaso es la primera fundada por europeos, que antes de que llegaran ya había bastante civilización en el continente, y ciudades unas cuantas. Fue fundada por Bartolomé Colón, hermano menor de Cristobal, cuya Casa en la Plaza de España merece la pena visitar, o bien habiendo leído el tema(para mí lo ideal) o bien dejándote enganchar por algún guía, al igual que ocurre con el resto de la Ciudad Colonial que tiene mucho:Calle Conde, Plaza de España, Casa de Colón, atardecer en el Malecón, Monumento a Fray Antonio de Montesinos, la Catedral, el primer hospital de Latinoamérica, parques y rincones, que por cierto, me daban un aire a mi Sevilla!

Un detallito con los taxis: conviene enterarse del teléfono de compañías de taxis no turísticos. El precio cambia tela! Por ejemplo Éxito Radio: 809-688 78 78.

Si la estancia en la ciudad coincide con un Domingo, suerte que me encontré sin buscarla, se monta un fiestón como desde la 6 de la tarde para todos los públicos, con merenguito, bachata, y otros que no recuerdo, que disfruté sólo, entre la gente de allí, presidente en mano, y la ruinas del hospital detrás. ENORME!

También andando por allí me topé con el Centro Cultural Español, que tenía una actividad de poesía que me encantó. Micropoesía, una historia de monólogo de un gallego y su madre acerca de La Odisea, y actuación de El Hombrecito: música y poesía urbana.

Marilyn Monrow de Santo Domingo y Los Poetas de la Ciudad Nueva

Modern Times
















Conclusión: me ha gustao eso de ir a mi rollo, improvisando y escribiendo, que también en ese solitario camino te llega buena gente; los dominicanos, y los no dominicanos.

lunes, 2 de noviembre de 2009

De paseo con mi primooooo!: Segunda: Más Tortuguero, Cahuita y un poco de Puerto Viejo!

Poco después de llegar a Tortuguero, en una lanchilla más rápida que las de transporte público que enganchamos en el muelle, y después de haber reservado por teléfono(IMPORTANTE) teníamos la visita a la playa para ver a las tortugas desovar en la noche. Eran tortugas verdes. Y me temo que tuvimos mala pata. Sólo vimos a una enterrar los huevos, ya que por cómo estaban coordinados nos tocó otra zona en la no apareció ninguna. Según parece mientras ponen los huevos entran en trance y ni se enteran de que la gente está ahí, y según parecía lo tenían todo muy controlado con los guías, zonas, idas y venidas de tortugas, y evitan visitas no registradas con el pertinente permiso. Por cierto, la foto no es mía,como algunas más que son más ilustrativas que otra cosa.

Poco después empezó a caer la grande, y no paró hasta que al día siguiente que abandonamos el pueblo.
A la mañana siguiente y con la lluvia, hicimos la excursión al parque en canoa. Al final me quité hasta el impermeable, y mucho mejor. Vimos monos araña, un cocodrilo al ladito, muchos pájaros, y algunos vieron un basilisco, uno de eso bichillos que anda sobre el agua. Pero so, momentazo lluvia sobre mi. Sólo moja, pero que rico fue. Y luego de eso, vuelta al parqueo del muelle, también en lancha con agua cayendo como decía Forrest Gump: hacía abajo, de lado y hasta hacía arriba.

Y otra vez a la carretera camino de Cahuita. Allí la verdad que poco que hacer con la que estaba cayendo.Quedada con una amiga, cenita y copitas de tranqui. Al día siguiente comidita en "A mi modo" (Puerto Viejo) y yo vuelta a casa, dejando que mi primo y señora se fueran a Bocas del Toro(Panamá).Yo todavía lo tengo pendiente.

Cuando mi primo pasó de vuelta por Chepe, nos pegamos una juerguecita clásica con su Area City y muchos de mis amigos. Siempre gusta esa mezcla de gentes de un lao y de otro. Que estar con mi primo por Costa Rica!
















Mi homenaje a Galopín, que se portó cómo la máquina de hacer kilometros que es. Quedó floreado!