domingo, 15 de noviembre de 2009

Santo Domingo-República Dominicana: yo, me, mi, conmigo.




















Uno de esos viajes que por trabajo puedes intentar aprovechar el finde largo(lunes de fiesta o feriado)para conocer un poco más, sin mucha planificación y ganas de estar conmigo mismo en ese paseo. Me centré en la capital, y más concretamente en la ciudad colonial moviéndome desde el Hotel Europa, situado tras la Plaza de España(de lo cual me enteré al segundo día). Defintivamente elegí bien el sitio: muy sencillo, sin lujo ninguno, pero acojedor y cerca de todo. Me encantaron los azulejillos.

Pues eso, paseos relajado, observando, pensando, preguntando, escribiendo, leyendo. Paradas a comer y tomarme unas Presidentes, siempre de las grandes(como medio litro) Mu rica! Intenté probar cosas ricas del lugar, y me salio bien. En la calle Hostos dos mesones que me encantaron, cada uno con su estilo: uno más sencillo, el Mesón de Luis, y más sofisticado, el Mesón de Bari. l Más comercial de comida típica la cadena Adrían. Y los de la Plaza España, que lo mejor es el donde están, aunque cumplen.
Lambí, cangrejo, mofongo(una bomba)...

Un poco de historias de la denominada Ciudad "Primada" de América, con el primer hospital, primer monasterio,(sus ruinas con una ruina de carro en la foto de arriba) primera universidad, primera catedral. Lo entrecomillo por aquello de que si acaso es la primera fundada por europeos, que antes de que llegaran ya había bastante civilización en el continente, y ciudades unas cuantas. Fue fundada por Bartolomé Colón, hermano menor de Cristobal, cuya Casa en la Plaza de España merece la pena visitar, o bien habiendo leído el tema(para mí lo ideal) o bien dejándote enganchar por algún guía, al igual que ocurre con el resto de la Ciudad Colonial que tiene mucho:Calle Conde, Plaza de España, Casa de Colón, atardecer en el Malecón, Monumento a Fray Antonio de Montesinos, la Catedral, el primer hospital de Latinoamérica, parques y rincones, que por cierto, me daban un aire a mi Sevilla!

Un detallito con los taxis: conviene enterarse del teléfono de compañías de taxis no turísticos. El precio cambia tela! Por ejemplo Éxito Radio: 809-688 78 78.

Si la estancia en la ciudad coincide con un Domingo, suerte que me encontré sin buscarla, se monta un fiestón como desde la 6 de la tarde para todos los públicos, con merenguito, bachata, y otros que no recuerdo, que disfruté sólo, entre la gente de allí, presidente en mano, y la ruinas del hospital detrás. ENORME!

También andando por allí me topé con el Centro Cultural Español, que tenía una actividad de poesía que me encantó. Micropoesía, una historia de monólogo de un gallego y su madre acerca de La Odisea, y actuación de El Hombrecito: música y poesía urbana.

Marilyn Monrow de Santo Domingo y Los Poetas de la Ciudad Nueva

Modern Times
















Conclusión: me ha gustao eso de ir a mi rollo, improvisando y escribiendo, que también en ese solitario camino te llega buena gente; los dominicanos, y los no dominicanos.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Mi amol yo estuvo en Santo Domingo hase una semana,que vida ésta y si nos hubieramos visto por la cara.Que fuerte, esta la vida mu mala.Bueno machote preparate pa mi aterrizaje por tierras de Costa Rica era ¿no mi amol?jajajaja

Taxis en República Dominicana dijo...

El viaje en taxi fue muy memorable. El conductor nos llevó a un lugar que no hubiéramos encontrado por nosotros mismos.