lunes, 8 de febrero de 2010

Elecciones 2010 en Costa Rica!!!Así da gusto!

Esta vez quería escribir con algo de coincidencia en el tiempo sobre lo que escribía. La ocasión lo merece!

Una mezcla entre sorpresa, envidia sana, y alegría es lo sentí al vivir una jornada electoral en el país en el que vivo y al que tengo mucho cariño, más ahora.

Sorpresa por que pese a que algo había ido percibiendo en la fechas previas, nunca imaginé que tanta gente se echara a la calle sencillamente para celebrar que había votado y a mostrar, a todo el que pasara, por quien había votado!

De ahí la envidia sana; me encantaría que en España se viviera la democracia como sentí que se vive en Costa Rica, ya no sólo por el día de las elecciones, que fue impresionante ver cómo en un mismo carro había 3 y hasta 4 banderas de distintos partidos, si no por que los ticos, en su día a día, hablaban de a quién iban a votar con total tranquilidad y respeto por lo que piensen los demás. Lo he podido comprobar en la farmacia, en el supermercado, en una comida con amigos...y claro, el día de las elecciones. Me temo que en España y en el resto de Europa, algo así es impensable, pero debería ser una aspiración, y me encanta imaginármelo. Ello por muchas razones, pero la principal, desde mi punto de vista, es que los propios electores son un ejemplo de convivencia para los políticos a los que votan. Si hay este buen rollo entre los partidarios de distintos partidos, ese mismo respeto , diálogo y convivencia debe ser una obligación entre sus líderes! Y esto precisamente es lo que echo en falta al otro lado del Atlántico, menos enfrentamiento, y más consenso de verdad.

La sensación de alegría disfrutando de aquello me venía principalmente por que no muy lejos ni en el tiempo ni en el espacio, esta fiesta de la democracia no fue posible en demasiados países de Latinoamérica, y del Mundo, y ver aquello era un subidón.

Me encantó la idea de las Elecciones Infantiles: Los niños, y no tan niños menores de 18 años, pueden empezar a participar de la democracia introduciendo su voto en urnas específicas para ellos. Eso y que los niños eran los primeros que agitaban banderas a escasos metros de otros chavales que agitaban otras distintas. De esta forma queda patente que la nuevas generaciones seguirán ejerciendo las buenas costumbres de sus padres.

Mis recelos por varias campañas poco serias de algún candidato, quedaron por completo anulados por todo lo anterior. De hecho me fui con mi compi de piso a hacer un recorrido por lugares estratégicos para comprobarlo "in situ", cómo algún colegio electoral, donde conversamos con un voluntario que nos contó su perspectiva del tema. También dimos varias vueltas por la Fuente de la Hispanidad, donde se montó un fiestón del 15! Parecía que Costa Rica había ganao el Mundial!



Aunque por los colores de muchas banderas, también pudiera parecer que el Betis había subido a Primera! o que era el Día de Andalucía!

Aquí están los resultados de las elecciones, por aquello!

No hay comentarios: